La acción de retracto de comuneros está prevista en el art. 1522 del Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. De acuerdo con el citado artículo: „El copropietario de una cosa común podrá usar del retracto en el caso de enajenarse a un extraño la parte de todos los demás condueños o de alguno de ellos. “
La acción se ejerce mediante la presentación de la respectiva demanda en el Juzgado de Primera Instancia en la que radica la Finca, objeto del pleito, y el juicio se tramita por los cauces previstos para el juicio ordinario (art. 249.1-7º de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil).
Para el ejercicio de la acción, la actora tiene que consignar o presentar aval por el importe de venta la Finca y los eventuales gastos que el comprador hubiera tenido con motiva la compraventa (art. 1518 del Código Civil).
Podrán descargar los siguientes modelos de escritos de los siguientes enlaces:
¿CONTRA QUIÉN SE EJERCER LA ACCIÓN?
La demanda de retracto de comuneros se presenta frente al comprador de la Finca, objeto del procedimiento.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE ADJUNTA A LA DEMANDA?
De conformidad con el art. 266.2 de la LEC a la demanda se adjuntan (i) „documentos que constituyan un principio de prueba del título en que se funden las demandas de retracto “y (ii) el justificante de haber consignado el importe de la compraventa y de los gastos a los que se refiere el art. 1518 del Código Civil. Aparte de estos documentos, a la misma se debe adjuntar el justificante de pago de la respectiva tasa judicial.
PLAZO PARA EJERCER LA ACCIÓN DE RETRACTO DE COMUNEROS
El plazo para ejercer la acción de retracto de comuneros es de 9 días desde la publicación en el Registro o desde el momento en el cual „retrayente hubiera tenido conocimiento de la venta “(art. 1524 del Código Civil).
Conforme sentencia nº277/2021 del Tribunal Supremo este plazo „ (…) tiene la naturaleza propia de la caducidad, por lo que no admite interrupción alguna, al ser obligado presentar la demanda y hacer la consignación dentro del citado plazo (…)
REQUISITOS PARA EJERCER LA ACCIÓN DE RETRACTO DE COMUNEROS
- Cotitularidad pro – indiviso de una Finca rústica o urbana;
- Venta de una parte indivisa de la Finca a un tercero no comunero;
- Ejercer la acción dentro del plazo legalmente previsto para ello;
- Consignar la suma correspondiente a la compra y los gastos que el comprador hubiera tenido con motivo la compra.
Actualizado a 10.09.2023
El equipo de Derecho5d
0 comments on ACCIÓN DE RETRACTO DE COMUNEROS