info@derecho5d.es

La vista del juicio verbal es uno de los trámites no obligatorios de este tipo de procedimiento. Según el artículo 438.4 de la LEC: „El demandado, en su escrito de contestación, deberá pronunciarse, necesariamente, sobre la pertinencia de la celebración de la vista. Igualmente, el demandante deberá pronunciarse sobre ello, en el plazo de tres días desde el traslado del escrito de contestación. “ Si ninguna de las partes pide la celebración el Juzgado dicta sentencia sin más trámite. En caso de se haya pedido, el Juzgado tiene que señalar día y hora en el plazo de 5 días desde la petición en tal sentido.

Acordada la vista, la parte que la ha instado tiene derecho a apartarse de su solicitud antes de su celebración por considerar que el juicio afecta cuestiones puramente jurídicas. La otra parte dispone del plazo de 3 días para hacer las alegaciones que considere pertinente y en caso de no formular oposición, el Juzgado dictará sentencia directamente.

CITACIÓN

La citación tiene que reunir ciertos requisitos establecidos en el art. 440 de la Ley 1/2000 de 7 de enero, de enjuiciamiento civil que se indican a continuación:

  • Día, hora y lugar para la celebración;
  • Recordatorio a las partes de acudir con la prueba de la que pretenden valerse;
  • Advertencia de que en caso de que si las partes no asisten se les podrá tener por confesos;
  • Advertencia al demandante de que en caso de incomparecencia se le tendrá por desistido;
  • Aviso de plazo de 5 días desde la citación, para proponer las personas que por no poder presentarlas personalmente tienen que ser citadas para la vista.  

CELEBRACIÓN DE LA VISTA

Durante la vista las partes podrán llegar a un acuerdo, suspender la vista, realizar aclaraciones y fijar los hechos sobre los que exista contradicción. Igualmente, en la vista el Juzgado resuelve sobre las posibles excepciones procesales, en caso de que se hayan planteado. En caso de imposibilidad de llegar a una transacción judicial, y una vez resueltas las excepciones procesales, se procederá conforme lo previsto para la proposición de la prueba para el procedimiento ordinario previsto en el art. 429 de la LEC, y se procederá a su práctica.

Modelo de escrito solicitando celebración de vista en un juicio verbal.

Actualizado a 15.08.2023

Share
0 comments on LA VISTA EN EL JUICIO VERBAL

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *