Descripción del documento
CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL
Modelo de contrato de depósito mercantil redactado de conformidad con las previsiones legales contenidas en los art. 303 y siguiente del Real Decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código Civil.
Se constituye contrato de deposito desde el momento en el cual una persona entrega en poder de otra un bien mueble con la finalidad de custodiarla y restituirla a la finalización del contrato.
Para que el deposito sea mercantil se tienen que cumplir los siguientes requisitos:
- Que el depositario sea comerciante;
- Las cosas depositadas deben ser objeto de comercio;
- El depósito de por si debe constituir „una operación mercantil o se haga como causa o a consecuencia de operaciones mercantiles “( 303 del Código del Comercio).
Por norma general, cuando se trata de un depósito mercantil, y a diferencia del contrato de depósito civil, se presume retribuido en caso de que no se haya acordado otra cosa.
¿CUÁL ES EL CONTENIDO DEL MODELO DE CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL?
El contenido del presente modelo es el que se indica a continuación:
- Caratula;
- Parte expositiva;
- Clausulado:
- Objeto del Contrato;
- Duración del depósito;
- Precio y gastos del depósito;
- Obligaciones y derechos de las partes;
- Terminación y duración del contrato;
- Fuerza Mayor;
- Comunicaicón Oficial;
- Cesión;
- Confidencialidad;
- Ley aplicable y solución de conflictos.
LAS PARTES
Las partes en contrato del depositario son: el depositante (la persona que entrega la cosa) y el depositario (la persona que la reciba y se obliga a custodiarla.
Actualizado a 20.01.2023.
Derecho5d,
Reviews
Todavía no hay valoraciones.