Descripción del documento
DEMANDA DE ORDINARIO EN EJERCICIO DE UNA ACCIÓN DE RETRACTO DE COMUNEROS
Modelo de demanda de ordinario en ejercicio de acción de retracto de comuneros redactada al amparo del art. 1522 del Código Civil. De conformidad con el citado artículo: „El copropietario de una cosa común podrá usar del retracto en el caso de enajenarse a un extraño la parte de todos los demás condueños o de alguno de ellos. “
Igualmente podrán descargar los siguientes modelos de documentos:
¿QUÉ ES LO QUE CONTIENE LA DEMANDA DE ORDINARIO EN EJERCICIO DE UNA ACCIÓN DE RETRACTO DE COMUNEROS?
El documento modelo de demanda de ordinario en ejercicio de una acción de retracto de comuneros contiene lo siguiente:
- Carátula;
- Breve resumen de lo que se pide en la demanda;
- Fundamentos jurídicos;
- Hechos;
- Suplico al Juzgado;
- Otrosí digo al Juzgado sobre subsanación de posibles errores de conformidad con el 231 de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil.
¿CUÁL ES EL PLAZO PARA EJERCER LA ACCIÓN DE RETRACTO DE COMUNEROS?
El plazo para ejercer la acción de retracto de comuneros es de 9 días desde el conocimiento del hecho o desde la inscripción del negocio en el Registro de Propiedad (art. 1524 del Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil).
REQUISITOS PROCESALES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA
De acuerdo con el art. 266 de la LEC a la demanda se adjunta „documentos que constituyan un principio de prueba del título en que se funden las demandas de retracto “y documento acreditativo de haber consignado la suma correspondiente al precio de venta. En la práctica se aporta igualmente aval bancario en vez de consignación. Aparte de lo anterior a la demanda se aporta la preceptiva tasa judicial.
Actualizado a 09.11.2022.
El equipo de Derecho5d,
Reviews
Todavía no hay valoraciones.