Descripción del documento
DEMANDA SOBRE EL DERECHO AL HONOR, LA INTIMIDAD Y LA PROPIA IMAGEN
El modelo de demanda sobre el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen está redactado conforme los requisitos legales establecidos en la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil.
Mediante el modelo se reclama que el Juzgado (i) declare que el acto o los actos alegados en la demanda son constitutivos de intromisión ilegítima en la vida privada de la persona, (ii) la cesación de tales actos, (iii) la condena al pago de una inmunización por daños y perjuicios; (iv) condena al pago de las costas del procedimiento.
EL CONTENIDO DE LA DEMANDA SOBRE EL DERECHO AL HONOR, LA INTIMIDAD Y LA PROPIA IMAGEN
El modelo del documento tiene el siguiente contenido:
- Carátula;
- Parte en la que se resume qué es lo que se reclama;
- Hechos;
- Fundamentos jurídicos;
- Suplico;
- Otrosí sobre subsanación de errores.
El ejercicio de la acción sobre derecho al honor, la intimidad y la propia imagen se tramite mediante el procedimiento ordinario.
TASA JUDICIAL
De acuerdo con el art. 2 de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre sobre tasas judiciales, toda presentación de la demanda devenga conlleva el pago de la tasa. El pago se efectúa mediante el modelo 696. No obstante, lo anterior, la ley fija ciertas exenciones. Algunas son de carácter objetivos, y otras de carácter subjetivo. La presentación de la demanda sobre derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, no está dentro de las exclusiones objetivas. No obstante, si se presenta por persona jurídica no hay obligación de abonar la tasa (art. 4 de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre).
Igualmente podrán descargar los siguientes modelos de documentos:
- Demanda de juicio ordinario con medidas cautelares;
- Contestación a la demanda;
- Escrito solicitando homologación del acuerdo.
Actualizado a 04.04.2022.
El equipo de Derecho5d,
Reviews
Todavía no hay valoraciones.