Descripción del documento
DEMANDA DE SEPARACIÓN MATRIMONIAL
Modelo de demanda de separación matrimonial redactado de conformidad con el art. 770 de la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil. Conforme el citado artículo la separación se tramita por los cauces previstos para el juicio verbal.
Son partes ambos cónyuges, y el Ministerio Fiscal interviene en caso de que la demanda afecte a hijos menores de edad.
¿QUÉ ES LO QUE CONTIENE LA DEMANDA DE SEPARACIÓN MATRIMONIAL?
El presente modelo contiene:
- Caratula;
- Breve resumen del motivo por el cual se presenta el escrito;
- Hechos;
- Fundamentos jurídicos;
- Suplico al Juzgado;
- Otrosí sobre subsanación de posibles errores al amparo del 231 de la LEC.
¿CUÁL ES EL JUZGADO COMPETENTE PARA ENTENDER DE LA DEMANDA DE SEPARACIÓN MATRIMONIAL?
El Juzgado competente para entender de la demanda de separación matrimonial es el Juzgado de Primera Instancia correspondiente al domicilio conyugal.
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA A LA DEMADNA DE SEPARACIÓN MATRIMONIAL
De conformidad con el art. 770.1º de la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil: „1.ª A la demanda deberá acompañarse la certificación de la inscripción del matrimonio y, en su caso, las de inscripción de nacimiento de los hijos en el Registro Civil, así como los documentos en que el cónyuge funde su derecho. “
DERECHO MATERIAL APLICABLE
A la separación del matrimonio son de aplicación los artículos 90 y siguientes del Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
¿LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA CONLLEVA EL PAGO DE TASA JUDICIAL?
La presentación de la demanda conlleva el pago de tasa judicial. Por tanto, la misma debe adjuntarse también a la demanda. No obstante lo anterior, cuando las medidas que se solicitan versen solo sobre hijos menores, la demanda está exenta de tasa. Igualmente están exentas de tasa los casos de violencia de genero y los casos de asistencia jurídica gratuita.
Actualizado a 08.11.2023
Reviews
Todavía no hay valoraciones.