info@derecho5d.es

ESCRITO SOLICITANDO LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO A MUTUO ACUERDO

ESCRITO SOLICITANDO LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO A MUTUO ACUERDO

15.00 con IVA

Modelo de escrito solicitando la transformación del procedimiento a mutuo acuerdo. Art. 770.5 y el art. 777 de la LEC. Fácil descarga en word editable.

Actualizado a 25.05.2023

Descripción del documento

ESCRITO SOLICITANDO LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO A MUTUO ACUERDO

Modelo de escrito solicitando la transformación del proceso a mutuo acuerdo redactado de conformidad con las previsiones legales contenidas en el art. 770.5 en relación con el art. 777 de la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil.

De acuerdo con el art. 770.5 de la LEC: „En cualquier momento del proceso, concurriendo los requisitos señalados en el artículo 777, las partes podrán solicitar que continúe el procedimiento por los trámites que se establecen en dicho artículo “.

En cuanto a los requisitos del art. 777 de la LEC la parte que interesa la transformación del proceso a mutuos acuerdo debe aportar „la propuesta de convenio regulador conforme a lo establecido en la legislación civil y el documento o documentos en que el cónyuge o cónyuges funden su derecho.

Procede presentar el presente modelo cuando concurran los siguientes requisitos:

  • Demanda de divorcio o separación;
  • Que la misma esté admitida a trámite;
  • Las partes hayan alcanzado un acuerdo acerca de la separación o el divorcio;
  • Que se aporte el convenio regulador.

¿QUÉ ES LO QUE CONTIENE EL ESCRITO SOLICITANDO LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO A MUTUO ACUERDO?

El presente modelo contiene lo que se indica a continuación:

  • Caratula;
  • Breve resumen del motivo por el cual se presenta el escrito;
  • Hechos;
  • Fundamentos jurídicos;
  • Suplico al Juzgado;
  • Otrosí digo sobre subsanación de errores al amparo del art. 231 de la LEC.

CONVENIO REGULADOR

Conforme el art. 90 del Código Civil el convenio regulador debe contener:

a) El cuidado de los hijos sujetos a la patria potestad de ambos, el ejercicio de ésta y, en su caso, el régimen de comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no viva habitualmente con ellos.

b) Si se considera necesario, el régimen de visitas y comunicación de los nietos con sus abuelos, teniendo en cuenta, siempre, el interés de aquéllos.

b) bis El destino de los animales de compañía, en caso de que existan, teniendo en cuenta el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal; el reparto de los tiempos de convivencia y cuidado si fuere necesario, así como las cargas asociadas al cuidado del animal.

c) La atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar.

d) La contribución a las cargas del matrimonio y alimentos, así como sus bases de actualización y garantías en su caso.

e) La liquidación, cuando proceda, del régimen económico del matrimonio.

f) La pensión que conforme al artículo 97 correspondiere satisfacer, en su caso, a uno de los cónyuges.

Igualmente podrán descargar los escritos que se indican a continuación:

Actualizado a 25.05.2023

Derecho5d,

 

Reviews

Todavía no hay valoraciones.

Se el primero en valorar “ESCRITO SOLICITANDO LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO A MUTUO ACUERDO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *