info@derecho5d.es

La audiencia previa es uno de los trámites más comunes del procedimiento ordinario. Se regula en los art. 414 y siguientes de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil.  De conformidad con la citada norma una vez contestada la demanda, el Juzgado dentro del tercer día del término del plazo para la contestación tiene que señalar día y hora para la audiencia previa. Su celebración debe de efectuarse en el plazo de 20 días desde la expiración de este plazo. No obstante, lo anterior, en la práctica estos plazos no se respetan dada la carga de trabajo de los Juzgados.

TRAMITES DENTRO DE LA AUDIENCIA PREVIA

En el acto de la audiencia el juez concede la palabra a las partes siendo la pregunta más común es si existe posibilidad de llegar a un acuerdo. Casi nunca se alcanza el acuerdo dentro del trámite de la audiencia. En caso de que las partes confirmen la imposibilidad de alcanzar el acuerdo acto seguido se ventilan las excepciones procesales si las hubiera y se hacen alegaciones complementarias.

Conforme el art. 426.1 de la LEC: „En la audiencia, los litigantes, sin alterar sustancialmente sus pretensiones ni los fundamentos de éstas expuestos en sus escritos, podrán efectuar alegaciones complementarias en relación con lo expuesto de contrario. “  

Igualmente se podrán añadir peticiones accesorias o complementarias de las formuladas en los escritos que se admiten siempre y cuando la otra parte no proteste. En caso de protesta se admitirán si no vulneran el derecho a tutela judicial efectiva de la contraparte.

Tras las alegaciones complementarias las partes hacen proposición de prueba conforme se indica en el modelo del documento minuta para la proposición de prueba en la audiencia previa. En caso de inadmisión de alguna de las pruebas propuesta o si estamos disconformes con algunas de las pruebas admitidas, se formula recurso de reposición. Al formular el recurso se indican el precepto infringido obligatoriamente. Subsidiariamente, para el supuesto de que el recurso haya sido desestimado la parte que lo propone tiene que formular protesta a efectos de reproducir la cuestión en segunda instancia.

Podrán descargar los siguientes modelos de documentos:

Actualizado a 10.09.2023

Share
0 comments on LA AUDIENCIA PREVIA

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *