La oposición al procedimiento monitorio es una de las alternativas que tiene el demandado una vez recibido el requerimiento de pago del Juzgado. Hay deudores que presentar la oposición porque tienen series motivos de defensa, si bien, hay otros que lo hacen con la única finalidad de evitar o posponer la ejecución de la deuda.
PLAZO PARA INTERPONER LA OPOSICIÓN
El plazo para interponer oposición al procedimiento monitorio es de 20 días desde la fecha del requerimiento. Se excluyen del cómputo de plazo los días festivos y los sábados y domingos.
EFECTO
Conforme el art. 818 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, si el deudor opta por presentar escrito de oposición, el asunto se convierte o bien en juicio verbal o bien el Juzgado pone fin al procedimiento monitorio y da traslado al demandante a fin de presentar demanda de juicio ordinario.
REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL ESCRITO DE OPOSICIÓN
El escrito de oposición al monitorio tiene que incluir los principales motivos por los que el deudor considera que no debe la suma reclamada total o parcialmente. Por norma general no es admisible la mera alegación „ me opongo “, no obstante, en la práctica hay muchos Juzgados que admiten escritos de contenido similar y dan por terminado el procedimiento. Los motivos de oposición podrían ser compensación de la deuda, condonación, compensación, incumplimiento previo del demandante, intereses abusivos o cláusulas abusivas, falsedad de la firma, falta de entrega total o parcial de bienes o la no prestación del servicio contratado etc.
A pesar de que el procedimiento monitorio se puede iniciar sin abogado y procurador e independientemente de la cuantía del mismo, el escrito de oposición se presenta con la intervención de tales profesionales si la cuantía reclamada excede de 2000 euros.
Descarguen el modelo de escrito de oposición al monitorio.
El equipo de Derecho5d,
0 comments on OPOSICIÓN AL PROCEDIMIENTO MONITORIO