info@derecho5d.es

Para explicar cómo reclamar la categoría profesional conviene hacer una breve referencia previa al concepto de categoría profesional o grupo profesional y su regulación legal.  

La categoría profesional es lo que se conoce en la actualidad cómo grupo profesional. El grupo profesional viene determinado por las funciones que un trabajador desempeña y se define en el Convenio Colectivo aplicable a la relación jurídica. Es decir, el Convenio Colectivo determina qué funciones entran dentro de cada grupo profesional, y en función de esta información, al trabajador se le asigna el respectivo grupo profesional, del que depende también el salario del trabajador.

MOVILIDAD FUNCIONAL

Cuando un trabajador viene desempeñando determinadas funciones perteneciente a una categoría profesional, pero con posterioridad el empleador le asigna otras funciones, es lo que se conoce como movilidad funcional.

La movilidad funcional se regula en el art. 39 del Estatuto de los Trabajadores.  De conformidad con la citada norma: „ (…) En el caso de encomienda de funciones superiores a las del grupo profesional por un periodo superior a seis meses durante un año u ocho durante dos años, el trabajador podrá reclamar el ascenso (…) “. Aparte del ascenso, en este caso, el trabajador tiene derecho a reclamar la diferencia salarial correspondiente al grupo profesional o categoría profesional superior.

¿CÓMO RECLAMAR LA CATEGORÍA PROFESIONAL?

Para reclamar la categoría profesional, primero asegúrese de que se cumplan las condiciones establecidas en la Ley para ello (asignación de funciones pertenecientes a una categoría profesional/grupo profesional superior por un período superior de un año durante dos años).

En caso de que se cumplan las condiciones, lo primero que tiene que hacer es solicitar el ascenso al empleador por escrito. Si recibe respuesta negativa o no se le contesta a la petición, tiene que solicitar informe al Comité de empresa o a los delegados del personal.

Una vez obtenido el informe, puede intentar negociar otra vez el ascenso, y si el resultado es el mismo, tiene dos opciones para reclamar:

  • Presentar papeleta de conciliación reclamando la categoría profesional al Servicio de Mediación y Arbitraje y Conciliación;
  • O bien, presentar demanda de reconocimiento de la categoría profesional y reclamación de cantidad.

Para la presentación de los documentos no es obligatoria la intervención de abogado y procurador, ni tampoco la intervención de graduado social.

               Podrán descargar los siguientes modelos de documentos:

Actualizado a 10.09.2023

El equipo de Derecho5d

Share
0 comments on RECLAMAR LA CATEGORÍA PROFESIONAL

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *